¿Duele un injerto capilar? Todo lo que debes saber sobre el dolor durante y después de la cirugía.

Tabla de contenidos

¡Hola, mis preciosos y preciosas! Soy la doctora Belén Tejedo, y hoy vamos a hablar de un tema que sé que preocupa a muchos de vosotros: el dolor asociado a un injerto capilar. 

Todos me preguntáis en la clínica si duele ponerse pelo y eso es precisamente lo que os voy a contar aquí mismo.

Sé que someterse a un procedimiento quirúrgico puede generar ansiedad, especialmente cuando se trata de algo tan visible y personal como tu pelito. 

Por eso, quiero aclarar todas las dudas y explicarte qué esperar en cada fase del proceso para que puedas tomar una decisión informada y tranquila.

Antes del Procedimiento: Preparación y Anestesia

La primera pregunta que muchos me hacen es: «Doctora, ¿me va a doler el injerto capilar?». 

La respuesta, en la mayoría de los casos, es que durante el procedimiento no deberías sentir dolor gracias a la anestesia local.

En mi clínica, utilizamos técnicas de anestesia local muy avanzadas, que son clave para minimizar cualquier molestia. El área donde vamos a trabajar, tanto la zona donante (normalmente la parte posterior de la cabeza) como la receptora (donde se implantará el cabello), se adormece con una solución anestésica. 

Este es el único momento en el que puedes sentir alguna molestia, ya que las inyecciones de anestesia pueden causar una leve sensación de pinchazo y escozor. Sin embargo, es un dolor breve y completamente soportable.

Para aquellos pacientes que son muy sensibles al dolor o que están particularmente nerviosos, también ofrecemos sedación ligera. Esto ayuda a que te sientas más relajado durante todo el procedimiento.

Durante el Procedimiento: ¿Qué se Siente?

El proceso de un injerto capilar es mucho más que una simple intervención quirúrgica; es una experiencia que varía según la técnica utilizada y la individualidad de cada paciente. Quiero que estés completamente informado y tranquilo sobre lo que sentirás durante la cirugía, así que vamos a desglosarlo paso a paso.

a) Sensación al Administrar la Anestesia Local

  • Inyecciones de Anestesia: El primer paso del procedimiento es la administración de anestesia local. Como ya mencioné, este es el único momento en el que puedes sentir dolor o incomodidad. La sensación es comparable a la de un pinchazo y un leve ardor, muy similar a la que se siente con una inyección en cualquier otra parte del cuerpo. Para minimizar la molestia, utilizamos agujas finas y aplicamos la anestesia en pequeñas dosis, de manera que el proceso sea lo más suave posible. También usamos un “masajeador vibrador” para que tu atención se dirija a la sensación de hormigueo que produce y no a los pequeños pinchazos.
  • Minimizar el dolor de la aplicación de anestesia local: Antes de cada inyección, aplicamos una vibración con un instrumento para disminuir la sensación del pinchazo. Esto es especialmente útil en pacientes que tienen una baja tolerancia al dolor o están muy nerviosos.

b) Sensación Durante la Extracción de Folículos (Técnica FUE)

  • Adormecimiento Completo: Una vez que la anestesia local ha hecho efecto, el área donante estará completamente adormecida. Esto significa que no sentirás dolor alguno durante la extracción de los folículos. Sin embargo, es posible que experimentes una ligera presión o sensación de «tironeo» cuando se extraen las unidades foliculares. Esto es completamente normal y no debería generar incomodidad significativa.
  • Duración de la Extracción: Dependiendo de la cantidad de folículos a extraer, este proceso puede durar varias horas. Durante este tiempo, estarás acostado en una posición cómoda, y puedes incluso descansar, leer o escuchar música. Mi equipo y yo nos aseguramos de que estés lo más relajado posible durante todo el procedimiento.
Si quieres que te guiemos en el proceso de recuperar tu pelo, contáctanos hoy.

c) Sensación durante la Implantación de los folículos (Técnica DHI)

  • Implantación de Folículos (DHI): Después de extraer los folículos, se implantan directamente utilizando un dispositivo especial llamado implanter, sin necesidad de abrir previamente los canales. Este método minimiza el daño en el cuero cabelludo y reduce el tiempo de recuperación. Durante la implantación, es normal sentir una leve presión o movimiento en el área tratada, pero no dolor.
  • Monitoreo Constante: Mi equipo y yo estamos en constante comunicación contigo durante todo el procedimiento. Si en algún momento sientes alguna molestia o incomodidad, estamos preparados para ajustar la anestesia y asegurarnos de que te sientas bien.

d) Factores que Pueden Influir en la Sensación Durante el Procedimiento

  • Umbral del Dolor: Cada persona tiene un umbral de dolor diferente, lo que significa que lo que para uno puede ser apenas una molestia, para otro podría ser más incómodo. Por eso, es importante que te sientas libre de comunicar cualquier incomodidad que sientas durante el procedimiento.
  • Estado de Relajación: Tu estado emocional también juega un papel importante en cómo experimentas el procedimiento. Mantenerte relajado y confiado puede hacer una gran diferencia en tu experiencia. Por eso, creamos un ambiente tranquilo y te ofrecemos la opción de sedación ligera si lo consideras necesario.
  • Duración del Procedimiento: Los procedimientos más largos pueden resultar un poco más incómodos debido al tiempo que necesitas estar en una posición fija. Para mitigar esto, hacemos pausas breves y te ayudamos a cambiar de posición cuando es posible.

Después del Procedimiento: El Dolor Postoperatorio

El período postoperatorio es una etapa crucial en el proceso de un injerto capilar, y es completamente normal experimentar algunas molestias. Aquí te explico detalladamente qué puedes esperar y cómo manejar el dolor después de la cirugía.

Una vez finalizado el injerto capilar y pasada la anestesia, es cuando algunos pacientes reportan cierta molestia. Es importante recordar que cada persona tiene un umbral de dolor diferente, pero en general, el dolor postoperatorio es manejable y no debería ser intenso.

Los primeros días después del injerto, podrías sentir una leve sensibilidad en la zona donante y receptora, junto con una sensación de tirantez o escozor. Esto es completamente normal y suele durar entre 3 y 7 días. Para manejar estas molestias, recomiendo analgésicos suaves como paracetamol o ibuprofeno, los cuales te recetaré en la clínica. 

También es importante que sigas todas las instrucciones postoperatorias que te daré, como evitar rascarte o frotarte la cabeza, para minimizar cualquier incomodidad.

a) Primeras 24 Horas Después del Injerto

  • Sensibilidad y Dolor Leve: En las primeras 24 horas, es común que sientas cierta sensibilidad en el cuero cabelludo, especialmente en la zona donante. Esta molestia suele describirse como un escozor o una sensación de tirantez, pero no debería ser intensa. Es importante evitar cualquier presión o fricción en la cabeza durante este tiempo. Entiende que todavía tendrás la zona dormida y el “dolor” es muy leve.
  • Inflamación y Hinchazón: En algunos casos, podrías notar una leve hinchazón en la frente o alrededor de los ojos. Esto es una reacción natural a la anestesia y al procedimiento, y generalmente desaparece en un par de días. Para reducir la hinchazón, recomiendo dormir con la cabeza elevada y aplicar compresas frías en la zona afectada.

b) Primeros 3-7 Días: Lo Que Sentirás

Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu cabello. Reserva tu consulta ahora.
  • Molestias en la zona donante: La zona donante, de donde se extrajeron los folículos, puede sentirse sensible durante los primeros días. La sensación es similar a la de una quemadura solar leve o un raspón. Durante este tiempo, debes evitar tocar la zona y seguir estrictamente las recomendaciones de cuidado postoperatorio.
  • Picazón en la zona receptora: A medida que la zona receptora empieza a cicatrizar, es posible que experimentes picazón. Esto es una señal de que tu cuero cabelludo está sanando. Sin embargo, es crucial que no te rasques, ya que podrías desplazar los folículos recién implantados.

Costras y descamación: Verás que pequeñas costras comienzan a formarse alrededor de los folículos trasplantados. Esto es completamente normal y una parte esencial del proceso de curación. Las costras suelen desprenderse de manera natural entre el día 7 y el 10. Es importante que no las retires antes de tiempo.

c) Primeras 2-4 Semanas: Evolución del Dolor

  • Reducción Gradual del Dolor: Durante las primeras dos semanas, el dolor y la incomodidad deberían disminuir significativamente. Para este momento, la mayoría de los pacientes solo reportan una leve sensibilidad al tacto en la zona donante, mientras que la zona receptora suele estar completamente indolora.
  • Cambios en la Sensación del Cuero Cabelludo: Algunos pacientes notan que su cuero cabelludo se siente un poco entumecido o que han perdido sensibilidad en ciertas áreas. Esto es temporal y la sensación normal suele regresar en las semanas siguientes.

d) Manejo del Dolor Postoperatorio

  • Analgésicos Recomendados: Para controlar cualquier molestia, recomiendo tomar analgésicos suaves como paracetamol, puedes tomarlo cada 8 horas, no vas a necesitar más potencia analgésica.
  • Evitar Antiinflamatorios.
  • Aplicación de Frío Local: Aplicar compresas frías en la frente y alrededor de los ojos puede ser muy útil. Evita aplicar frío directamente sobre las áreas trasplantadas.

e) Cuidados Especiales para Minimizar el Dolor

  • Evitar el Contacto con la Zona Injertada: Durante las primeras semanas, es vital que evites cualquier tipo de contacto en la zona injertada. No te pongas gorras , cascos, cintas ni nada que pueda frotar o comprimir el cuero cabelludo.
  • Hidratación y Lavado del Cuero Cabelludo: Una vez pasado el tiempo oportuno comenzarás a lavar suavemente la zona trasplantada con un champú específico que te recomendaré. Mantener la zona hidratada ayudará a aliviar cualquier sensación de tirantez o picazón.
  • Evitar Exposición al Sol: La exposición directa al sol puede aumentar la incomodidad y el riesgo de complicaciones. Usa siempre gorra cuando estés expuesto al sol de forma directa, pero después de la caída de las costras y evita largas exposiciones al sol durante las primeras semanas.

f) Complicaciones Potenciales y Cómo Abordarlas

  • Foliculitis Postoperatoria: En raros casos, podrías desarrollar foliculitis, una inflamación de los folículos pilosos que puede causar dolor e incomodidad. Esto se manifiesta como pequeños bultos rojos o puntos dolorosos en la zona receptora. Si notas estos síntomas, ponte en contacto conmigo inmediatamente para que podamos tratar la afección con antibióticos o antiinflamatorios si es necesario.
  • Infección: Aunque extremadamente rara, la infección es una posible complicación. Los signos incluyen enrojecimiento severo, dolor intenso, calor en la zona tratada y fiebre. Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
  • Cicatrización Anormal: En algunos casos, las cicatrices en la zona donante pueden causar incomodidad prolongada. Es importante seguir las instrucciones de cuidado de las heridas para minimizar este riesgo. Si notas cicatrices más grandes o duras de lo esperado, hay tratamientos disponibles para mejorar su apariencia y reducir la incomodidad.
Confía en nosotros para ayudarte a recuperar tu cabello. Agenda tu cita hoy mismo

Cuidado Capilar de Alta Calidad con Injertos Capilares

Aunque es poco común, algunos pacientes pueden experimentar dolor más intenso debido a complicaciones como infecciones o inflamación severa (foliculitis). En estos casos, es crucial que te pongas en contacto conmigo inmediatamente para que podamos tratar cualquier problema de manera rápida y efectiva. Recuerda que estoy aquí para acompañarte en cada paso del proceso y asegurarte de que te sientas lo más cómodo posible.

Consejos para Manejar el Dolor y la Recuperación

Para asegurar una recuperación rápida y sin dolor, aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Sigue las indicaciones postoperatorias: Es vital que mantengas la zona limpia y seca, y que sigas al pie de la letra las instrucciones sobre cómo lavar y cuidar tu cuero cabelludo después de la cirugía.
  • Evita actividades físicas intensas: Durante al menos una semana, evita ejercicios intensos o cualquier actividad que pueda aumentar la presión en tu cuero cabelludo.
  • Hidrata tu cuero cabelludo: Si sientes picazón o tirantez, aplicar suero fisiológico puede ayudar a calmar estas sensaciones.
  • No te preocupes demasiado por el dolor: Recuerda que cualquier molestia que puedas sentir es temporal y que, con el cuidado adecuado, pronto desaparecerá.

Conclusión

Queridos míos, someterse a un injerto capilar no debería ser una experiencia dolorosa. Con las técnicas modernas y los cuidados adecuados, cualquier molestia que puedas sentir será mínima y manejable. Mi equipo y yo estamos aquí para asegurarnos de que te sientas cómodo y apoyado en todo momento, desde la consulta inicial hasta el final de tu recuperación. Si tienes más dudas o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar el resultado deseado con la mayor tranquilidad posible.

¡Un abrazo gigante!
Dra. Belén Tejedo

Más artículos de nuestro Blog

¿Quieres una valoración de nuestro equipo para tu transplante capilar?

¿Quieres una valoración de nuestro equipo para tu transplante capilar?

Doctora Belén Tejedo clinica zira medicina capilar Nº COLEGIADO 464624002
Cirujana capilar Nº colegiada 464624002 en ZIRA Valencia | Web

Como Directora de Equipo y destacada Cirujana Capilar en Zira Valencia, la Dra. Belén Tejedo combina una profunda pasión por la restauración capilar con una dedicación y profesionalidad únicas en el sector de la medicina capilar. Con años de experiencia y un enfoque individualizado hacia cada paciente, la Dra. Tejedo no solo domina la ciencia detrás de la cirugía capilar, sino también el trato emocional cercano y familiar a los pacientes. Su liderazgo en Zira Valencia, la prestigiosa Clínica Capilar, ha sido fundamental para establecerla como uno de los principales destinos para tratamientos capilares de alta calidad en Valencia. Bajo su dirección, los pacientes son testigos de resultados transformadores, atendidos con el máximo cuidado y profesionalidad.

Enlace a la página de la Doctora Belén Tejedo en ZIRA

Máster en tricología y Micro injerto Capilar en AMIR

Doctora licenciada en la Universidad de Valencia.

Scroll al inicio

Recibido ✔️

Lorena te llamará 📞 para agendar tu primera consulta en un plazo máximo de 24h (excepto fines de semana y festivos)