Dutasteride para la Alopecia: Efectos, Duración del Tratamiento y Opiniones
Saludos a todos, soy la Dra. Belén Tejedo de la Clínica Zira, y estoy feliz de que hablemos hoy un tema crucial para muchos de vosotros: el Dutasteride y su rol en el tratamiento contra la alopecia.
En este artículo, vamos a ver a fondo este medicamento, sus efectos, la duración del tratamiento y algunas opiniones relevantes.
Os voy a dar información de primera mano que vemos habitualmente en nuestra Clínica capilar en Valencia.
¡Vamos a ello!
Primero lo primero ¿Qué es el Dutasteride y cómo Actúa?
Originalmente la Dutasterida se creó como un fármaco utilizado para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna y los síntomas asociados al agrandamiento de la próstata.
La próstata, situada debajo de la vejiga y delante del recto, es una glándula cuyo tamaño puede ser reducido mediante el uso de este medicamento. Avidart® es la marca bajo la cual se comercializa este tratamiento.¿ Qué beneficios tiene a nivel prostático? al reducir el tamaño de la próstata alivia los síntomas secundarios de la hiperplasia benigna, que serían alteraciones en la micción del tipo aumento de la frecuencia miccional por mal vaciado de la vejiga o chorro flojo de orina entre otros.
Hablemos de Dutasteride en términos científicos y Químicos para poder entender que es y que hace
La dutasterida es un compuesto sintético de 4-azaesteroide que ejerce su acción al inhibir selectivamente las isoformas de tipo I y tipo II de la enzima 5α-reductasa.
Esta enzima, localizada principalmente en la célula del estroma prostático, convierte la testosterona en 5α-dihidrotestosterona (DHT), un metabolito activo implicado en el agrandamiento de la próstata y en la caída del pelo.
La dutasterida reduce los niveles de DHT circulante y también ha demostrado reducir el tamaño de la glándula prostática, mejorando así el flujo urinario y los síntomas asociados con la hiperplasia prostática benigna, ya sea sola o en combinación con tamsulosina.
El efecto de la reducción de DHT por dutasterida depende de la dosis, alcanzando su máximo efecto dentro de las 1 a 2 semanas posteriores a la administración inicial.
Después de una dosificación diaria de 0,5 mg de dutasterida, se observa una reducción significativa en las concentraciones séricas de DHT, alcanzando un descenso del 85% después de una semana y del 90% después de dos semanas. Estas concentraciones se mantienen disminuidas en más del 90% en la mayoría de los pacientes después de un año de tratamiento.
De esto nos beneficiamos en medicina capilar, esta reducción de los niveles de DHT hace que la alopecia androgenética quede estable, al no tener DHT no se produce la miniaturización del pelo y por tanto consigo que mi alopecia no progrese incluso mejore.
La 5α-reductasa, enzima objetivo de la dutasterida, convierte la testosterona en DHT, que desempeña un papel crucial en el desarrollo y agrandamiento de la próstata. La dutasterida, al inhibir ambas isoformas de la 5α-reductasa, causa una supresión casi completa de la DHT, en comparación con la reducción del 70% observada con finasterida.
Este efecto se traduce en una disminución del volumen prostático.
En cuanto a su farmacocinética, la dutasterida se absorbe después de la administración oral, alcanzando concentraciones séricas máximas en 2 a 3 horas. Tiene una amplia distribución en el organismo y se une principalmente a proteínas plasmáticas.
Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado, a través de las enzimas CYP3A4 y CYP3A5, dando lugar a varios metabolitos.
La dutasterida y sus metabolitos se excretan principalmente por las heces, con una vida media de eliminación terminal de aproximadamente 5 semanas. Pero parte de su eliminación también es espermática, por vía seminal.
Dutasteride aplicado a la caída del cabello
Vamos a lo que nos interesa en el mundo del transplante capilar
El Dutasteride, ha demostrado ser una opción eficaz en la lucha contra la alopecia androgénica. Tanto en la alopecia en la coronilla como en las entradas, aunque más en el primer caso. Su función principal radica en reducir la hormona DHT, implicada en la miniaturización del cabello.
Este proceso contribuye a la prevención de la pérdida de cabello, situándolo como un aliado valioso en el tratamiento de la alopecia.
El dutasteride también puede ser un potente aliado para tratar la alopecia difusa
Formas de Administración del Dutasteride
La versatilidad en las formas de administración es una ventaja del Dutasteride. Puede ser ingerido por vía oral, aplicado tópicamente en forma de loción, e incluso administrado mediante microinyecciones con la técnica de mesoterapia capilar.
Normalmente se suele administrar por vía oral que es la vía de administración que ha demostrado mayor eficacia. Debes evitar cortar, triturar, masticar o abrir el medicamento. Puedes ingerirlo con o sin alimentos, y es recomendable mantener intervalos regulares entre las dosis. No es recomendable modificar la frecuencia de la toma sin la orientación de equipo médico.
Dosis de Dutasteride para la pedida de pelo
La dosificación de este medicamento varía según el paciente y el problema médico para el cual se está utilizando. Es crucial seguir las indicaciones específicas de tu médico. La dosis de medicamento, la frecuencia y la duración del tratamiento se determinarán según el grado de alopecia y el objetivo a conseguir. No es lo mismo buscar una mejoría a un mantenimiento, es distinto un paciente con un grado V a un grado II.
Las dosis especialmente en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna pero es aplicable también en alopecia:
- Adultos: Se suele recomendar una dosis de 0,5 miligramos (mg) una vez al día.
No debes ajustar la dosis por tu cuenta a menos que tu médico te indique lo contrario.
Resultados y Tiempo de Tratamiento con Dutasteride
La constancia en el tratamiento es fundamental para obtener resultados positivos. Durante el primer mes podemos notar caída por inicio del tratamiento, el conocido efecto shedding por renovación del cabello, los resultados son significativos a partir de los 5-6 meses.
Consejos y precauciones a la hora de tomar Dutasteride o Avidart
Voy a dar una serie de recomendaciones generales si ya estás tomando Dutasteride.
- Evita donar sangre mientras estás en tratamiento con este medicamento. Esto previene la posibilidad de que administren el medicamento a una mujer embarazada a través de una transfusión sanguínea, por ejemplo. Consulta con tu equipo médico para determinar cuándo es seguro donar sangre después de suspender la ingesta de este medicamento.
- Si estás embarazada o podrías quedar embarazada, no puedes tomar dutasteride.
- Durante la búsqueda de embarazo solemos suspender el tratamiento 6 meses antes, aunque la realidad es que el volumen eyaculatorio para que algo de dutasteride pasase a la mujer, es muy elevado podríamos decir que incompatible con la naturaleza. Pero por precaución se suele retirar.
- Durante el embarazo tenemos la opción de continuar con Finasteride y asociamos mesoterapia con Dutasteride para compensar la desescalada en la terapéutica pero hablaremos más adelante de esto.
Es importante destacar que este medicamento puede interferir con las pruebas de laboratorio de PSA para el screening del cáncer de próstata. Si tienes programada una prueba de este tipo, informa a tu equipo médico sobre la ingesta de este medicamento ya que si el facultativo sabe que estás tomando Dutasteride puede interpretar la prueba correctamente.
Comparativa con Otros Tratamientos
Al comparar el Dutasteride con otros tratamientos como Finasteride, destaca por su potencia al bloquear tanto la enzima tipo I como la tipo II, bloquea con un porcentaje mayor y además tiene mayor cobertura en cuero cabelludo, acción global.
Esta característica lo posiciona como una opción más eficaz, aunque la orientación de un especialista sigue siendo crucial para determinar la mejor elección.
Uso de Dutasteride a la hora de tener hijos.
En esta sección, quiero abordar una pregunta que a menudo me hacen sobre el tratamiento con dutasteride y su relación con la búsqueda de descendencia.
Es un tema delicado y esencial, y quiero proporcionar información clara al respecto.
En mi experiencia, cuando un paciente está buscando tener hijos, es fundamental considerar el impacto de los medicamentos que están tomando. En el caso del dutasteride, es importante señalar que este medicamento se elimina a través del esperma además de eliminarse en las heces.
Esto plantea una cuestión crucial, ya que podría exponer a mujeres embarazadas al principio activo del dutasteride.
Cual es la realidad de todo esto, pues una vez más la medicina defensiva, el miedo a poder causar un daño. Es decir el volumen eyaculatorio es realmente elevado imposible de que un ser humano eyacule tanto volumen para que algo de Dutasteride pasase a la mujer, pero ante el riesgo de que algún problema en el embarazo se pudiera asociar a Dutasteride preferimos retirarlo.
Por esta razón, aconsejo a mis pacientes que, si están buscando descendencia, suspendan el tratamiento con dutasteride al menos seis meses antes de comenzar la planificación familiar.
Durante este período, recomiendo cambiar a finasteride, una alternativa que se elimina en una cantidad despreciable por vía espermática y, por lo tanto, no supone ningún riesgo.
Quiero enfatizar que estos cambios deben ser discutidos y planificados en colaboración con el equipo médico. Garantizar una transición segura entre los medicamentos y abordar cualquier inquietud que pueda surgir durante este proceso.
Una vez conseguido el embarazo tenemos varias opciones: volver a tomar Dutasteride pero tomando precauciones, utilizando métodos de barrera que impidan que el fármaco pase a la mujer (preservativo) o continuar con Finasteride hasta que dé a luz y posteriormente cambiar de nuevo a Dutasteride.
Recordad que ante todo soy médico y mi objetivo es siempre la salud y el bienestar de mis pacientes. El pelo es importante pero no es lo más importante, hay que ser feliz y cumplir todos deseos vitales sin que la medicación sea un impedimento.
Duración de la Medicación como dutasteride para la Alopecia
La duración del tratamiento como dutasteride o finasteride para la alopecia.
Esta pregunta es común y esclarecerla es esencial para comprender mejor el manejo de la medicación.
La verdad es que la medicación no está destinada a ser un compromiso vitalicio.
La realidad es que se prescribe hasta que la alopecia se estabiliza de forma natural. Este proceso suele ocurrir hacia los 50 años, aunque algunas personas experimentan una estabilización un poco más tarde.
Es importante comprender que estos tratamientos están diseñados para ser crónicos, pero a partir de los 50 años, podemos considerar la reducción gradual de la medicación.
Esto no implica que debas tomar dosis máximas de dutasteride hasta los 50. Más bien, se trata de encontrar la dosis mínima eficaz para mantener tu cabello hasta esa edad.
Por ejemplo, tenemos pacientes con Dutasteride 0,5mg tres días a la semana, otros muchos con Dutasteride de Lunes a Viernes, algunos con Finasteride 1mg diario incluso podríamos ajustar el tratamiento a Finasteride 1mg cada dos días. Sin embargo, retirar el tratamiento antes de este punto podría ser arriesgado, ya que la alopecia podría manifestarse de nuevo y además perder lo que hemos ido ganando.
Digamos que tomar tratamiento es luchar contra la genética, le ganamos el pulso, pero si dejamos de tomarlo ella hace su parte y nos encontraremos que en poco tiempo llegamos al punto donde debimos haber estado si no hubiéramos tomado nada.
En resumen, no considero que la medicación sea para toda la vida, pero sí hasta los 50 años aproximadamente.
Después de esta etapa, un tricólogo cualificado evaluará la posibilidad de reducir gradualmente la medicación. Recuerda, la clave está en trabajar de la mano con el profesional.
Efectos Secundarios y Opiniones sobre el Dutasteride
Como todo tratamiento, el Dutasteride presenta efectos secundarios en un porcentaje bajo de pacientes.
Con las dosis utilizadas en tratamientos contra la alopecia, estos problemas son poco comunes.
Lo más importante es que ante cualquier síntoma puedas consultar con tu médico.
La práctica habitual es que no se presente ningún efecto adverso, pero en caso de presentarlo son dosis dependiente sobre todo los de la esfera sexual al disminuir la dosis desaparece el efecto secundario, además de que la mayoría se deben al famoso efecto nocebo, es decir el hecho de estar tomando un tratamiento que podría afectar a nivel sexual hace que pueda sugestionarme.
Como siempre les digo a mis pacientes el medicamento puede provocar todos los efectos secundarios que tu mente sea capaz de generar, la mente es muy poderosa. La clave es tener una buena relación médico-paciente para poder esclarecer si es un efecto secundario real o simplemente te estás adaptando al fármaco y si requiere un descenso de la dosis o cambio a otra alternativa.
Recuerda que estos efectos secundarios deben ser evaluados por un profesional de la salud para determinar la mejor acción a seguir.
¿Qué pasa si me olvida tomar una dosis de Dutasteride?
Si olvidas tomar una dosis, tómala en cuanto te acuerdes. Sin embargo, si ya es casi la hora de tu próxima dosis, simplemente toma esa dosis y evita tomar dosis adicionales o duplicadas.
Casos clínicos de antes y después con Dutasteride
Esto es un paciente de 38 años, consultó por injerto capilar, se realizó una cirugía de reconstrucción de la zona frontal pero la coronilla tras 12 meses de medicación con Dutasteride 0,5mg y Minoxidil 5mg esta como ves, cerrada. 😍 Aquí puedes ver el antes y el después
Aquí podemos ver otro paciente en este caso 27 años, vino a la clínica para consulta por cirugía capilar, tras 5 meses de premedicación abordamos el frontal y tras 17 meses con Dutasteride 0,5mg y Minoxidil 5mg el resultado ahi está la coronilla cerrada. El antes y después es espectacular, como podéis ver
Este último paciente es más especial porque es una pérdida de densidad capilar difusa que afecta a frontal y coronilla y en 3 meses tuvo una recuperación increible.
Vamos con el penúltimo caso de antes y después con tratamiento oral de Dutasteride, en este caso: Paciente de 40 años, consulta por intervención para zona frontal y la coronilla tras 12 meses de tratamiento está prácticamente cerrada. Aquí podéis ver el resultado
Vamos con el último caso!
Este igual no es tan heavy pero me gusta porque se nota como gana calidad el pelo con el tratamiento. Tiene 24 años y una alopecia difusa, en 9 meses el resultado es ese cierre de coronilla y mejoría de densidad y calidad del pelo en zona fronal y central.
Conclusión Final
Los inhibidores de la 5a reductasa son los únicos fármacos aprobados para tratar la alopecia androgenética masculina. Han demostrado su eficacia y los efectos secundarios son poco frecuentes, dosis dependientes y reversibles al suspender el tratamiento. Estudios científicos han concluido que no se asocian de forma significativa a alteraciones en la función sexual en pacientes tratados de alopecia androgenética. No hay opciones de tratamiento que hayan demostrado una eficacia superior en la alopecia androgenética.
Aquí me despido de vosotros mis niños.
Tanto yo como mi equipo hemos visto resultados increíbles de Dutasteride como estabilizador para la alopecia androgénica.
De hecho en la clínica Zira abogamos por su uso en la indicación adecuada, alopecia androgenética.
Su potencia y versatilidad en las formas de administración ofrecen opciones adaptadas a las necesidades individuales. No obstante, siempre es fundamental buscar la orientación de un especialista para determinar el enfoque más adecuado.
Para nosotros, la salud capilar es una prioridad y estamos comprometidos contigo y con tu mejor resultado
¡siempre estamos aquí para ayudaros en Clínica Zira!
Más artículos de nuestro Blog
Como Directora de Equipo y destacada Cirujana Capilar en Zira Valencia, la Dra. Belén Tejedo combina una profunda pasión por la restauración capilar con una dedicación y profesionalidad únicas en el sector de la medicina capilar. Con años de experiencia y un enfoque individualizado hacia cada paciente, la Dra. Tejedo no solo domina la ciencia detrás de la cirugía capilar, sino también el trato emocional cercano y familiar a los pacientes. Su liderazgo en Zira Valencia, la prestigiosa Clínica Capilar, ha sido fundamental para establecerla como uno de los principales destinos para tratamientos capilares de alta calidad en Valencia. Bajo su dirección, los pacientes son testigos de resultados transformadores, atendidos con el máximo cuidado y profesionalidad.
Enlace a la página de la Doctora Belén Tejedo en ZIRA
Máster en tricología y Micro injerto Capilar en AMIR
Doctora licenciada en la Universidad de Valencia.